YA LLEGA EL SOL ... y ahora sí ¡para quedarse!

Categorías : PROTECCION UV
star
star
star
star
star

De acuerdo con el Real Decreto 773/1997 de elección y uso de EPI y su modificación Real Decreto 1076/2021, en caso de riesgo derivado de exposición solar, la empresa debe facilitar una crema de protección solar a sus trabajadores. La crema de protección solar debe usarse como complemento al resto de EPI entregados.

Muchos trabajadores al aire libre, conductores de vehículos, soldadores e incluso los que trabajan cerca de ventanas, están potencialmente en riesgo de una exposición prolongada a los rayos de luz ultravioleta (UV) que pueden dañar la piel y provocar quemaduras, envejecimento prematuro de la piel, arrugas, mutaciones celulares e incluso cáncer de piel.

Los rayos ultravioletas (UV) son los rayos invisibles que provienen del sol (UVA y UVB) o se pueden crear artificialmente a través de algunos procesos industriales (UVC), tales como la soldadura.

Si bien la exposición moderada a los rayos UV es esencial para una vida saludable, más de 15-20 minutos por día de exposicón directa pueden dañar la piel.

LOS TRABAJADORES AL AIRE LIBRE TIENEN UN RIESGO MAYOR QUE EL PROMEDIO DE DESARROLLAR CÁNCER DE PIEL.

Cada episodio de quemadura solar aumenta el riesgo de contraer cáncer de piel.

Los trabajadores al aire libre siempre se deben de cubrir lo más posibles y usar EPIs y ropa adecuados; pero tenga en cuenta que los rayos UV pueden pasar a través del tejido fino. Por lo tanto, el protector solar UV debe aplicarse a todas las áreas expuestas de la piel.

RECOMENDACIÓN: para garantizar una protección adecuada,se recomienda aplicar un protector solar UV que haya demostrado su eficacia contra los rayos UV. Dado que la mayoría de los trabajadores en la práctica se aplican menos producto del recomendado y no se vuelven a aplicar con la suficiente frecuencia, se recomienda que usen productos con un factor UV ALTO para tener protección adicional.

Compartir este contenido

Inicia sesión para calificar este artículo